…y más cerillas.
By Numero9 On octubre 31st, 2011
En cambio, la Banda Sonora (que salió en formato CD y vinilo) salió, en esta nueva edición, totalmente modificada, ya que se lanzó con todas las canciones que aparecen en la película original y que en su día no se incluyeron en el LP, ni en la primera edición en CD.
La edición en DVD está muy bien porque, aparte de la película, trae muchos extras. De ellos se pueden destacar dos: uno es la opción de ver la película sin diálogos y escuchar solamente las canciones y los efectos especiales. La otra es el documental La Odisea de The Beatles, una especia de “Cómo se hizo” de la época que está muy bien.
Para los amantes de las curiosidades hemos de señalar que en esta edición DVD existe un Easter Egg o Huevo de Pascua. Esto, en términos de DVD, Video Juegos, etc., consiste en menús, claves, opciones, etc., que aparecen escondidas sin que nadie sepa que existan. En este caso, el “Huevo” (si es que a esto se le puede considerar como Easter Egg ) aparece en la opción de idioma inglés, única y exclusivamente. En el resto de las opciones (alemán, español e italiano) no aparece. ¿En qué consiste? Eso tendréis que averiguarlo vosotros. Para que no os andéis volviendo locos buscando y buscando os doy la pista de que se encuentra en el Menú Principal. Hala, hala, a buscar.
Lo curioso de esta revista, bajo mi punto de vista, es que, siendo del año 2000, incluye carátulas para recortar y pegatinas…pero…¡ Para cintas de video ! ¿ Incitación al pirateo retro ?
Ref: PIGNON-081
Año: 2010
Contenido:
Morumbi Stadium – Sao Paulo, Brasil – 21 Noviembre 2010
Estadio River Plate – Buenos Aires, Argentina – 11 Nov. 2010
Videos
Paul McCartney and Wings – Band On The Run – ITV 2010
Un DVD Bootleg con una calidad de imagen tirando a muy buena. La lástima es no tener los conciertos al completo pero pienso que queda compensado con la selección de videos que incluyen, entre otros, el concierto de AOL, las versiones acústicas de algunas canciones de Memory Almost Full, pertenecientes a la web especial que se abrió para tal efecto y en la que te decían que McCartney respondía en directo a tus preguntas (yo me parto porque hubo más de uno que se lo creyó) y alguna que otra curiosidad más a lo largo de los 34 videos que componen esta sección.
No está mal, ¿No?. Ah, por cierto: también podéis ver el tortazo que se pega McCartney en el escenario, al terminar el concierto de Sao Paulo.
La película es tirando a malilla. El actor que interpreta a John (Mark McGann) sobreactúa hasta decir basta y la actriz que interpreta a Yoko (Kim Miyori) parece un alma en pena a lo largo de todo el film, llegando a producir, en un momento dado, estado de depresión al espectador. Y si hablamos de los actores que interpretan a los otros tres Beatles y de su papel y actuación… A George se le representa como un histérico y dan ganas de darle un par de hostias bien dadas; a Paul como a un cursi redomado y a Ringo… Ah, pero ¿Sale alguien en la película interpretando a Ringo?
En fin, algo para tener y completar la colección, nada más. Por último, decir que la película contó con la colaboración de la propia Yoko Ono que se “limitó” a controlar los Copyrights de todas las canciones que aparecen y a gestionar su uso.
Por cierto, en su día la película salió a la venta en video VHS y doblada al castellano.
Durante mi etapa en ese host, de cuyo nombre no quiero acordarme, allí donde 10, Mathew Street nació, “conocí” a uno de esos Beatlemaníacos. Él, también llevaba un Blog en ese mismo lugar y también hablaba en él, en ocasiones, acerca de su grupo favorito. Sé que era un seguidor de 10, Mathew Street porque me lo dijo muchas veces y también sé, sabía, que su salud no era todo lo buena que debiera ser. Hoy, por una de esas casualidades de Internet, me he tropezado con la noticia de que ese hombre, aquél seguidor de mi Blog, amante de The Beatles, falleció en Julio del 2010. Su nombre era Rafael Morales. Desde aquí, desde 10, Mathew Street, desde este humilde lugar de reunión, me váis a permitir que le dedique hoy este Post.
Muchas gracias, por haber sido seguidor de mi Blog, por tus siempre atentas palabras. Ojalá, que allí donde estés, puedas seguir disfrutando de los Fab.
Hasta siempre, Rafael Morales.
Ref: 723 3250 ( CD ) – 723 3251 ( Vinilo )
Año: 2011
Contenido:
Movement 1
OCEAN’S KINGDOM
Movement 2
HALL OF DANCE
Movement 3
IMPRISONMENT
Movement 4
MOONRISE
Las críticas no han sido del todo favorables. Todas coinciden en señalar que no se aprecia diferencia entre los distintos Movimientos de la obra. Yo, personalmente, opino que, sin haber visto el Ballet, la música es bastante, bastante floja. No es un trabajo de McCartney que vaya a quedar para la posteridad como de lo mejor del músico. Sinceramente, pienso que debería abandonar ya la faceta clásica y dedicarse a mejorar la pop que anda algo decaída y muy moña. Como se suele decir: Quien mucho abarca, poco aprieta. Es mi opinión.
El diseño de la edición CD no está mal. Formato digipack, satinado, con libreto que incluye fotos y comentarios.
También, añadir que tanto el CD, como la edición en Vinilo vienen acompañadas de sendas tarjetas con el código para bajarse la versión digital (en formato MP3) que, curiosamente, viene acompañada de la versión en vivo del día del estreno, algo que es muy de agradecer. Para que no haya pirateos, ya sabéis.
Ah, por cierto, se me olvidaba: La edición doble-vinilo no trae ningún tipo de libreto.
( 2 ) Un par de fotografías, de considerable tamaño, de la época de Hamburgo y del ya archirequeteconocido A Mad Day Out, muy propias para enmarcar. Yo, por supuesto, las dejaré en su sitio.
( 3 ) Libro con maravillosas fotos, muy poco vistas y hasta inéditas en algunos casos, con comentarios.
( 4 ) Una especie de carpeta, donde vienen alojados:
( 2 ) 1 Blu-Ray con el mismo contenido que los DVD
( 3 ) 1 CD con material inédito (y aquí, en este mismo momento, me da la risa floja. ¿Material inédito?)
Es un gran documental, sinceramente. Temí por un momento que fuera a ser un peñazo, al igual que ya hiciera Scorsese con el de los Rolling Stones, pero me ha resultado muy, pero que muy agradable ver a George en facetas que yo desconocía como, por ejemplo, su gran afición a filmarlo todo. También, me sorprendió mucho el ver esa desconocidísima escena, para mí por lo menos, del final de The Beatles, como empresa y como grupo, en la que aparecen firmando los documentos un Paul McCartney muy Wings y un George Harrison echando pestes.
Por supuesto, me enterneció muchísimo el ver a Ringo llorar cuando comentaba que le fue a ver cuando ya solo podía permanecer tumbado y que debía realizar un viaje a Boston y George le comentó que si quería que le acompañara. Ya digo, muy enternecedor el ver como Ringo no pudo contener la emoción. Paul tuvo también su momento de emoción recordando la anécdota de las arañas en la habitación.
En fin, si ya en su momento recomendé 100% esta edición por su contenido, ahora lo vuelvo a hacer por el documental. Merece muchísimo la pena, de verdad.