Nuevamente, nuestro seguidor
Wings327 vuelve a compartir con nosotros el desempaquetado de una de esas
delicatessen de
Paul McCartney, como ya hiciera en su momento con aquél
Wings 1971-73.
En este caso, se trata de Egypt Station – Traveller’s Edition. La caja era grande y con algo que no le gustó mucho, y nosotros estamos de acuerdo con él: en el exterior viene escrito “Paul McCartney Egypt Station“, junto al número de su edición ( se han fabricado 3000 ejemplares, solamente y supuestamente ), etc. etc. y creemos que este tipo de información no debería ir expuesta en el exterior de las cajas, sobres, etc., a no ser que esta, a su vez, esté cubierta.
Wings327, nos comenta que al abrir la caja se ve la maleta, protegida por
poliespan. Al sacarla, vemos que es una maleta hecha con
cartón rígido y cierres de aspecto retro en metal. El resto… está dibujado.
Abrimos la maleta y observamos que todo está forrado en terciopelo rojo. Lo primero que nos llama la atención es un sobre cuadrado, lacrado ( con una pegatina ) que se encuentra ubicado en la tapa interior. En su portada… el famoso triángulo, con los semicírculos, logotipo del disco Egypt Station y de todo lo referente a él. Abrimos el sobre y… ¡ Una nota, manuscrita ( impresa ), de Paul McCartney, en la que nos dice ( resumiendo ) que disfrutemos del viaje.
Lo siguiente, es una bandeja conteniendo una copia del disco en vinilo, CD y cassete; dos láminas con los dibujos realizados por Paul McCartney y que conforman parte del diseño de las portadas; una especie de libro de notas, de tapas rojas, donde aparecen las letras de las canciones ( manuscritas ) y algunos apuntes más, relacionados con la grabación del disco; un LP, con canciones extras, fabricado en vinilo transparente azul oscuro. Parte de todo esto se puede ver en la foto de abajo.
Al levantar esta bandeja, nos encontramos con todo un desplieque de
delicatessens, exclusivas de este bestial
pack: una
baraja de póker, con motivos
Egypt Station; varias
pegatinas, etiquetas de equipaje y postales; un
puzle de 500 piezas, con una de las fotos de
McCartney, grabando el disco; una
funda de billetes de avión que contiene, eso, unos
billetes de avión, con anotaciones especiales

y una
serie de hojas de papel en las que
McCartney explica las canciones que componen el disco; y para rematarlo todo… un
póster enorme, imitando los mapas de carretera.
Todos en
10, Mathew Street estamos de acuerdo con
Wings327 en que
Paul McCartney ha vuelto a crear una brutal
delicatessen que, aunque bastante cara, merece la pena tenerla, aunque sea a cuenta de los cumpleaños y Reyes de un par de años.
En otro orden de cosas, Wings327 aconseja no pedirla a Estados Unidos, aunque sea su origen y no se pueda obtener en Europa ( por ahora ) porque con los trámites de Aduana, Tasas, etc. etc. etc. el precio final se dispara.
Tomamos buena nota y agradecemos, enormemente, a Wings327 esta nueva contribución al Blog. Gracias por tu tiempo, fotos e información. ¡ Y no te cortes, sigue mandando contribuciones !
NOTA IMPORTANTE DE WINGS327: ” No cerréis la maleta sin haber inspeccionado bien todos los rincones de la misma. Hay alguna que otra sorpresa escondida. “