A continuación, pasamos a resumir el contenido del artÃculo de
Mark Lewihson publicado en el periódico / revista
Club Sandwich, del
Club de Fans Oficial de Paul McCartney, correspondiente al
verano de 1992. En él se anunciaba el estreno y entrada a concurso del cortometraje de dibujos animados, titulado
Daumier’s Law, en el
Festival de Cine de Cannes. Producido por
Grand Slam Productions ( productora de
Geoff Dunbar, autor, junto a todo su equipo, de la animación ) y
MPL Communications, el cortometraje es un homenaje, por parte de
Paul y
Linda McCartney, a ese artista desconocido,
Honoré Daumier, que fue fuente de inspiración para
Van Gogh,
Toulouse-Lautrec y
Picasso.
En 1988, durante los preparativos de la gira The Paul McCartney World Tour, a McCartney le vino la inspiración de grabar algo de música minimalista, con el tema de las injusticias sociales como fondo. La idea era hacerlo para sà mismo, sin intención alguna de utilizarlo, en principio, en algún proyecto futuro.
A su vez, Linda McCartney retomó su interés por los trabajos, historia y vida de Daumier, interés adquirido durante sus años de instituto. Ninguno de los dos sabÃa lo que estaba haciendo el otro, hasta que ambos se juntaron y se dieron cuenta de que con la música que habÃa compuesto y grabado Paul, más toda la información que habÃa recapitulado Linda, se podÃa hacer un corto de animación, asà que, se pusieron en contacto con Geoff Dunbar, con el que ya trabajaron en el premiado corto Rupert and The Frog Song.
La música que habÃa compuesto
Paul eran seis piezas, tituladas
Bien –
Mal –
Justicia –
Castigo –
Cumplimento de Condena –
Libertad y con ellas, junto a uno de los personajes extraÃdos de uno de los dibujos de
Daumier, comenzaron el proyecto a mediados de
1989. La animación costó
dos años de trabajo, tiempo en el que realizaron alrededor de
67.000 dibujos, entre bocetos, celuloides, etc. Solo una de las secuencias, la del personaje que está tocando la mandolina, y que aparece en el
Acto 6 – Liberación, les llevó
tres meses de trabajo.
Daumier’s Law fue terminado antes de las Navidades de 1991. El plan era haberlo lanzado para su proyección en cines, antes de su lanzamiento en videodisco. Para la música de McCartney también se hicieron planes, que consistÃan en lanzar un disco con toda la Banda Sonora del cortometraje, junto al resto del material no incluÃdo en ella y que Paul también grabó en las mismas sesiones. El cortometraje entró en el Festival de Cine de Cannes de 1992 y fue nominado al Mejor Corto de Animación. A su vez, y ese mismo año, ganó el premio BAFTA al Mejor Corto de Animación.
Nota: Este es, a grandes rasgos, el resumen del artÃculo de
Lewihson. Hay que reseñar que, evidentemente, el disco con la
Banda Sonora nunca salió ( aunque sÃ
Bootlegs con ella ) y que, salvo error u omisión, el cortometraje tampoco salió en
videodisco o en algún otro soporte… que nosotros sepamos. En cuanto a lo de su emisión en
Salas de Cines no podemos hacer comentario alguno porque no tenemos noticias al respecto. Lo que sà sabemos ( y vosotros también

) es que
McCartney utilizó uno de los dibujos de
Daumier para la portada de su
Maxi-Single Figure of Eight / Oú est le soleil?. El dibujo en cuestión les fue regalado a
Paul y
Linda por un museo de
Suiza al tener conocimiento del interés de los
McCartney por
Honoré Daumier.
Leave a Reply